Bailarín, Maestro, Examinadory Coreógrafo Internacional de Danzas Árabes, Orientales,Bellydance y Danzas Españolas. Estudió además Folklore Argentino,Tango, Folklore Internacional y Danzas Libres. Se Formó con grandes Maestros y su perfeccionamiento en
el Instituto Superior del Arte del Teatro Colón
en Buenos Aires.
Dirige en Tucumán “Luciana y Pablo Acosta Escuela de Danzas” en donde estudian másde 300jóvenes de todas las edadescon filialesen Argentina, Brasil, Ecuador,México,
Suiza y Japón.
Ha realizado 173 viajes por el Mundo dictando Seminarios y realizando Shows entre los cuales visitó Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Bolivia, Ecuador,Perú,Guatemala,El Salvador,Colombia,México, South África, Egipto, Italia, España,Francia, Marruecos,Alemania, Holanda San Marino, Bulgaria, Singapur Rusia, Venezuela,Grecia, Serbia,Siberia
, Miami, Nueva York, San Francisco, Turquía, China,Japón, Los Ángeles y en Argentina La Rioja, Catamarca, Santa Fe, San Juan, Jujuy, Neuquén, Tucumán, Misiones,
Buenos Aires, Entre Ríos, Santiago del Estero, Puerto Madryn, San Luís, Mendoza, Chaco,
Corrientes, Mar del Plata, Córdoba, Rio Negro, Salta,Formosa, Usuhaia e Iguazú.
Obtuvo 53 Medallas de Oro Legitimas como Mejor Baila
rín, 41 Premios Revelaciones,102 estatuillas de Coreógra
fo y 158como Mejor Maestro.
Premio Nacional “Los Mejores de Argentina 2002"
Mejor Bailarín Juvenil.
Premio Nacional "Los Mejores de Argentina 2003"
Mejor Bailarín Profesional.
Nombrado Embajador Cultural Internacional por la Sociedad Argentina de Letras, Artes y Ciencias (S.A.L.A.C.).
Premio “Excelencia en la Educación” otorgado por el Consejo Iberoamericano. Perú.
Premio Trayectoria Revelación por la Sociedad Mexicana de Coreógrafos (S.O.M.E.C.
Vitars CIAD). México.
Premio Jóvenes Destacados por el Diario El Tribuno.
Premio Jorge Tomin . Mejor Interprete Danzamerica
Premio “Los Mejores del Noroeste Argentino” al Artista de Proyección Internacional.
Premio “Campeón de Campeones” Mejor Bailarín
Premio Danzamerica, Mejor Maestro Viaje a Egipto.
Premio “Mejor Bailarín de las Américas” Hotel Howard Johnson, Buenos Aires.
Premio Infoarabe Awards, Mejor Bailarín.
Embajador Parlamentario
Parlamento Mundial de Educación
Título Honorífico “Doctor Honoris Causa Summa Cum Laude” Honorable Academia Mundial de Educación.
Organiza Mega Dancing, 20años del
Concurso Internacionaldel Noroeste Argentino
Dirige Tucumán Bellydance Fest 10 años Capacitaciones, Galas y Concurso, en DanzasÁrabes en cual convoca a los Máximos exponentes del momento.
Dictaen Argentina,México, Ecuador,Brasil, Suiza y Japón ACPB by Pablo Acosta
Alta
Certificación Profesional de Bellydance
Presidente de la Asociación Tucumana de Profesionales de Danza (A.T.P.D.)
Miembro Activo del Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa
Miembro del Comité Internacional de Danza CID.
-UNESCO.
GABH DINIZ
Gabh Diniz - Portugal-Brasil
Bailarin licenciado en danza técnica por la Escola Técnica (Brasil 2015). Lleva 19 años estudiando y especializándose en danza árabe oriental. Actualmente trabaja como bailarín, profesor y coreógrafo en danzas árabes.
Su danza destaca por su creatividad, estilo personal, fuerte presencia escénica y un refinamiento de la danza árabe oriental tradicional y moderna. Estas características le han valido el reconocimiento como bailarín revelación en el mercado brasileño de danzas árabes, dos veces consecutivas campeón del mayor festival de danzas árabes de Brasil al inicio de su carrera profesional, el Mercado Persa.
Gabh tiene muchos años de experiencia en diferentes países como bailarín y profesor, y es admirable su versatilidad y su enfoque polifacético a la hora de enseñar diferentes estilos y niveles de danza árabe oriental.
Recientemente, Gabh fue también semifinalista del reality show Got Talent Portugal, España y República Checa
OMAR KATTAN
Omar Kattan es un músico con una versatilidad impresionante. Con sus raíces sirias, lleva consigo el arte de la percusión oriental a lo más profundo de sus orígenes.
Larga trayectoria como músico en eventos de danza (BellyDance). Actuaciones de Hang Drum & Darbuka con DJs en eventos para Hoteles (Hotel ME Sitges Terramar, Hotel W) convenciones, eventos privados.
Participa como percusionista solista en festivales de danza oriental por toda Europa. Su estilo se caracteriza por la improvisación en escena y la animación con el público.
Compositor y creador musical de los lanzamientos Dum Raka Tak, Essence Drum Solo, Oriental Rhythms vol. I y A Song for the Earth. Compositor de Drum Solos for Dance.
Profesor de Darbuka y Percusiones World Music, presencial, grupos, Skype. Creador de contenidos para Youtube. Compositor de piezas musicales por encargo para marcas comerciales (Desigual).
Lo que define a Omar es haber aprendido percusión de forma autodidacta, asombrando al público con su espectáculo.
Componer es crear vida generando una emoción a quienes reciben el don de apreciar la música. Compositor de piezas musicales por encargo de Empresas (Audiovisuales, Documentales, Largometrajes, Publicidad) así como composiciones para Bailarines del mundo de las Danzas Árabes y Orientales.
El profundo conocimiento de la percusión adquirido tras años de estudio y formación junto con un don innato para la música hacen de Omar un gran conocedor de la percusión. Los instrumentos que toca son Darbuka, Cajón flamenco, Congas, Bongoes, Timba, Daff, Riqq y muchos más. Profesor de percusiones de Oriente Medio, Flamenco y Latinas.
Participando como percusionista en espectáculos de danza oriental, festivales, talleres y aniversarios por toda España. Talleres intensivos de Darbuka en Barcelona.
Compositora y autora de encargos para bailarines de danza oriental. Ha trabajado con bailarines de gran reconocimiento internacional participando en los más prestigiosos festivales de danza oriental de España. Ha actuado en ciudades como Suecia, Bélgica, Hungría, Francia, Austria, Portugal, entre otras.
HELENA RULL
Helena Rull es profesora y coreógrafa con una carrera profesional que recorre más de 25 años dedicados al estudio profundo de la danza oriental. Sus fuentes beben directamente de profesoras de Egipto, habiendo tomado clases en El Cairo con Dina, Camelia del Cairo, Soraia al Sayed... Más de 20 años dedicados a la enseñanza profesional que le han llevado a bailar por todo el mundo: India, Portugal, Líbano, Marruecos, Inglaterra, Dubai ... Además, ha sido maestra en el Festival más importante del Líbano organizado por Amani. Helena ha compaginado el estudio de ritmos árabes, lengua árabe, historia y antropología de la danza oriental con formaciones, clases, espectáculos y la organización del Festival Internacional en Granada, con más de 10 ediciones en la ciudad donde han participado los mejores maestros de Danza Oriental del mundo (Sadie, Alex Delora,...). Actualmente, dirige la escuela especializada exclusivamente en Danza Oriental en el centro de Granada, donde forma a profesoras de todo el mundo. Sus clases abarcan todos los folclores y estilos, amenizados con gran capacidad pedagógica y alta empatía que hacen sus clases divertidas, amenas y productivas.
LALY HERNÁNDEZ
Laly Hernandez, Bailarina y profesora de Danza Oriental de Huelva. Comenzó en el flamenco con 8 años y en 2004 quedó fascinada por la danza oriental. Se formó con Sonia Mohedano como monitora de danza oriental,. Ha completado su formación con los mejores bailarines del mundo, entre ellos, Sadie, Saida, Yamil Annum, Amir thaleb, Yuliana Varonina, Dariya Mitskevich ,Armen Kusikian, Acia Legras, Alex de lora, Mercedes Nieto, Munique Neith, Jilina, Diva Darina,Hale Adhami, Samara Hayat, entre otros. imparte clases de Danza oriental , en Huelva, desde hace 18 años. Funda y dirige la compañia, Yulema, compuesto por bailarinas de su escuela. Bailarina seleccionada por el festival de Menorca, para el grupo de Ballet, con la dirección del Maestro, Pablo Acosta. Es organizadora y Directora del Festival Internacional de Danza Oriental "Johari Spring" desde el año 2016, siendo un Festival muy Querido por las participantes y profesoras . Asiste regularmente a diversos festivales internacionales a continuar con su formación y como bailarina invitada. ha obtenido varios premios en Festivales internacionales.
ROCIO MORA
Rocio Mora es una artista profesional del Bellydance. Nació en Sevilla, en el seno de una familia andaluza, donde su abuela materna nacida en Ceuta, le transmitió desde pequeña la cultura árabe, ya que esta vivió durante muchos años en Marruecos.
Comenzó a aprender danza árabe en 2002 con su primera profesora Barbara Baretto (Brasil) donde años más tarde inicia su carrera profesional, extendiendo su labor a bailarina, profesora y coreógrafa.
Desarrolla su propia personalidad en la danza, creando su estilo propio. Recibió clases de grandes maestros: Randa Kamel, Amir Thaleb, Dr. Mo Gedawi, Jillina, Anna Borisova, Diva Darina, Alex de Lora, Munique Neith, Marta Korzum y muchos otros.
Su estilo se caracteriza por la transmisión de emociones y dinamismo en el escenario.
Rocio, es actualmente profesora en su estudio de danza, y directora-coordinadora de la Asociación cultural Arte Andalusi y productora del festival internacional Sevilla Oriental
Su lema es: Bailar con el corazón y desde el alma.
LILI D SEVILLA
Profesora y bailarina profesional de Danza Oriental y Folclore Árabe, 20 años en constante formación sobre esta danza entre España, Egipto y Turquía teniendo en su haber 3 formaciones profesionales, la más importante la recibida de su maestra árabe Narjess Montasser, maestra que la seleccionó como solista principal para su Compañía de Danza Internacional "La Flor del Desierto".
Es reconocida como bailarina en toda España pero también ha visitado Marruecos, Portugal, Francia e Italia, trabajando tanto como solista como bailarina de troupe, siendo lo más reseñable el haber acompañado como pareja de baile a la gran figura del Folclore Egipcio Mohamed Kazafy. En Japón, fue solicitado su trabajo para una gira de espectáculos, talleres y conferencias sobre Al-Andalus.
Ha cosechado éxitos en concursos internacionales en categorías Máster Solista obteniendo primeros premios en Italia, Holanda, Hungría y Grecia, éste último en categoría Máster Con Orquesta Árabe en directo, su especialidad.
Es en 2021 cuando de la mano de Yousry Sharif y Wael Mansour es invitada como Maestra en El Cairo durante 2 ediciones del Festival Internacional Jewel of The Nile.
Imparte clases regulares en su ciudad y workshops especializados por toda España. Se especializa como preparadora para Profesionales a través de su Coaching Artístico además de asesora para participantes en concursos y castings.
Desde 2022 es de referencia su Training Profesional Online para bailarinas de distintos puntos del país, Italia, Portugal y América Latina.
Como organizadora y directora, funda el Festival de Danza Oriental en Sevilla, "Oriental Weekend Festival" que fue de caracter anual durante 6 ediciones, y fundó el grupo de baile "Awalim" con bailarinas formadas y dirigidas por ella.
KARMIN
Karmin Dance, bailarina profesional, maestra y coreógrafa con más 20 años como profesional de la danza oriental y fusión. Vive en Jaén (Andalucía)
Su larga trayectoria en la danza le ha permitido crear más de 30 espectáculos y participar en otros muchos nacionales e internacionales: tales como “Huelva oriental”, “Johari Spring”. “LDDS” o “Bellydance evolutión”, como colaboradora, artista invitada y organizadora.
Se formo en España con grandes maestros como Samara Hayat, Amir thaleb, Munique Neith, etc. y viajo a Egipto para culminar su formación con Dina, Randa Kamel entre otros.
Fundo su propia compañía Karminbellydance, nacida en el 2019. Para karmin un antes y un después, pues considera que la compañía de la gente que ama la danza, es el mejor regalo que puede recibir.
Ahora su gran labor es enseñar la parte más terapéutica de la danza y como puede cambiar las vidas de miles de personas. Su lema; “danza con corazón y sana tu alma”
SUSANA AMIRA
Única bailarina portuguesa a participar en una grande producción de cine de Hollywood sobre la vida del Faraón Tutankamon y a recibir el Premio de Excelencia Artística 2014 atribuido por las Instituciones de las Artes, CEMD y Literarte. Aprendió la lengua y cultura árabes y viajó por los países árabes buscando perfeccionar sus conocimientos. Participa frecuentemente en festivales internacionales de danza oriental en Portugal, Egipto, España, Países Bajos, Inglaterra y Turquía. Es profesora en diversas academias de baile, alecciona en talleres y actúa sola y con su grupo en distintos eventos nacionales y internacionales. Produce y realiza espectáculos de Danza Oriental. Es la única bailarina portuguesa invitada por el gobierno chino para representar Portugal en el gran evento del Campeonato Mundial de Bellydance "La Copa de Jinsu" en China. En 2018, también fue invitada a participar en el espectáculo Supernova en Argentina, así como a ministrar un taller de danza oriental en Buenos Aires, en la escuela del renombrada bailarina Nur Zahira. En 2016 y 2017, se incorporó al prestigioso Ballet Internacional Munique Neith en Barcelona, España, dirigido por la reconocida bailarina Munique Neith. Cofundadora del grupo Dunia Dance y del grupo de danza Sabaah Fusion, conquistó la segunda plaza en la competición del Festival Internacional “Shimmy in the City”, organizado por Khaled Mahmoud y Charlotte Desorgher, en 2012. En 2011, fundó también un grupo de danza con sus alumnas, llamado RAQS AMIRA que hizo ya presentaciones nacional e internacionalmente.
GRACIETE
Nació en Albufeira, Portugal, Comenzó a aprender danza árabe en 1999 con su primera profesora Ilham (Marrocos), seguiendo a varias maestras entre elas Gabriela Sharifa, em 2014 inicie um curso profesional de danza del vientre asta 2019 com Vânia Cezário (Brasil).
Recibi clases de grandes maestros: Mohamed Shahin, Tito Seif, Yousry Sharif, Katia Eshta, kristina KozHul, Raqia Hassan, Amir Thaleb, Diva Darina, Alex de Lora, Munique Neith, Marta Korzum y muchos otros.
Empecé a enseñar en 2015, soy profesora y coreógrafa del grupo Zhar Louz.
My estilo se caracteriza por ser mui egipcio donde me identifico.
Actualmente soi professora en la asociacon “Ideias do Levante” em Lagoa e en la asociacon “Futebol Cuble de Ferreiras” em Albufeira.
la danza conecta con el alma creando arte, felicidad y armonía con la vida.
LAILA AL- KHOULI
De padre jordano, de origen palestino, y además músico percusionista, nace mi pasión por el baile y la música árabe desde mi infancia.
Mi primera improvisación fue en la boda de un tío en Jordania, a la temprana edad de 7 años.
Pero ya fue en mi adolescencia cuando me empecé a formar en mi ciudad, con Lili de Sevilla, además de asistir a talleres de otros maestros internacionales como Tito Seif, Mercedes Nieto, Mohamed Kazafy, Anna Borisova o Khaled Mahmoud.
En la actualidad me apasiona el dabke, el folclor de la tierra de mis antepasados, que toma partido como una forma de resistencia cultural contra la brutal ocupación que sufre el pueblo palestino, que me siento en el deber de conocer y transmitir, y que tuve la suerte de conocer de la mano del maestro Mohamed Adeeb.
YASMIN HIBA
Yasmin Hiba es una bailarina y coreógrafa de danza oriental de origen español con una trayectoria de 16 años de experiencia en la danza y 8 años dedicados a la enseñanza. Reconocida a nivel nacional e internacional, Yasmin se destaca por un estilo único y diferenciado que ha cautivado audiencias en diversos escenarios y competiciones.
Su habilidad en la interpretación y su capacidad de conectar con la música le han otorgado prestigio en el ámbito de la danza oriental.
Experiencia Profesional:
- 16 años de experiencia en danza oriental.
- 8 años de experiencia como profesora de danza oriental.
- Bailarina profesional y coreógrafa especializada en estilos de danza oriental.
Premios:
Yasmin ha sido galardonada en múltiples festivales y competencias internacionales, consolidándose como una de las figuras destacadas de la danza oriental:
-1° Premio en la Categoría Semi-Profesional de Pop Song en el Festival Talysma 2024, Italia.
-1° Premio en la Categoría Profesional Festival Johari Spring España, 2024
-1° Premio en la Categoría de Improvisación Drum Solo con el Darbukista Flores en el Festival Johari Spring 2024.
-1° Premio en la Categoría Profesional en el Festival Sevilla Oriental, España, 2019
- 2° Premio en la Categoría Profesional de Orquesta en Vivo en Malaga , 2018.
- 3º Premio en Categoría Profesional en el festival de danza oriental en Granada, 2017.
Actualmente se sigue formando y estudiando con la artista internacional y reconocida mundialmente: Ekaterina Oleynikova de origen Ucraniano.
Dirección
alaly_h@hotmail.com
Hotel Vila Gale Isla Canela, Huelva/ +34 959 47 95 65/ 606970728
Newsletter
Para mantenerte informado, puedes suscribirte a nuestra newsletter